Detectar y corregir a tiempo los problemas de desarrollo dental y facial es clave para optimizar los resultados de la ortodoncia infantil y, en muchos casos, evitar tratamientos más complejos en el futuro.
En Nucía Clinic Dental Studio, recomendamos realizar la primera evaluación ortodóncica entre los 6 y 8 años. Esta etapa, conocida como dentición mixta, combina dientes temporales y definitivos, y coincide con un momento clave del crecimiento óseo.
A continuación, te explicamos por qué esta franja de edad es la más adecuada, qué beneficios tiene la ortodoncia interceptiva y cómo abordamos los tratamientos en nuestra clínica dental en La Nucía, al servicio de familias de Benidorm y la Marina Baixa.
¿Por qué iniciar la ortodoncia entre los 6 y 8 años?
1. Dentición mixta: momento diagnóstico ideal
- A partir de los 6 años erupcionan los primeros molares permanentes y los incisivos centrales.
- La convivencia de dientes de leche y definitivos permite detectar anomalías en la erupción, discrepancias de espacio o problemas de guía dental.
2. Ventana de crecimiento óseo
- Los maxilares aún se están desarrollando, lo que permite actuar sobre el crecimiento de forma natural y poco invasiva.
- Podemos corregir maloclusiones esqueléticas (como mordida cruzada, clase III o apiñamiento severo) aprovechando los picos de crecimiento infantil.
3. Prevención de hábitos orales perjudiciales
- Evaluamos y tratamos hábitos como el uso prolongado del chupete, succión digital o respiración bucal, que pueden afectar la posición dental y el patrón de crecimiento facial.
Beneficios de la ortodoncia interceptiva
La ortodoncia temprana o fase I permite actuar antes de que los problemas se agraven, obteniendo múltiples beneficios:
- ✅ Reducción de complicaciones futuras: disminuye la necesidad de extracciones o cirugía ortognática en la adolescencia.
- ✅ Mejor función respiratoria y masticatoria: favorece la respiración nasal y una mordida funcional.
- ✅ Salud emocional y autoestima: mejora la confianza del niño en su entorno escolar, especialmente en casos de diastemas o apiñamientos visibles.
- ✅ Tratamientos más cortos y eficaces: una fase interceptiva adecuada acorta y simplifica la fase definitiva en la adolescencia.
Señales de que tu hijo necesita una revisión ortodóncica
Lleva a tu hijo al ortodoncista si detectas alguno de estos signos:
- 🔹 Mordida cruzada (los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores)
- 🔹 Apiñamiento dental o falta de espacio
- 🔹 Mordida abierta (los dientes frontales no contactan al cerrar)
- 🔹 Pérdida temprana o tardía de dientes de leche
- 🔹 Hábitos prolongados como chuparse el dedo o el uso del chupete más allá de los 4 años
Incluso sin síntomas evidentes, tanto la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) como la American Association of Orthodontists (AAO) recomiendan realizar una primera revisión ortodóncica a los 7 años. En Nucía Clinic seguimos esta pauta para garantizar diagnósticos precoces y tratamientos a tiempo.
¿Cómo es la ortodoncia infantil en Nucía Clinic?
Diagnóstico avanzado y sin molestias
- 📸 Escáner intraoral 3D: sin impresiones tradicionales, obtenemos un modelo digital preciso.
- 🦴 Radiografías digitales panorámicas y cefalométricas: para valorar la estructura ósea y las relaciones entre maxilares.
Tratamientos adaptados al crecimiento
- 🦷 Invisalign First: alineadores transparentes y flexibles diseñados para niños, con fuerzas suaves y gran comodidad.
- 🌟 Placas de expansión: ampliamos el paladar cuando hay estrechez, creando espacio para una correcta erupción.
- ⚙️ Dispositivos funcionales: corrigen discrepancias mandibulares y estimulan un desarrollo armónico.
Seguimiento personalizado
- 👩⚕️ Revisiones cada 8–12 semanas para ajustar el tratamiento según la erupción dental.
- 📈 Controlamos y redirigimos el crecimiento durante toda la fase I, hasta completar el recambio dental.
Transición a la fase definitiva
- A partir de los 11–13 años, valoramos el uso de alineadores invisibles o brackets estéticos para finalizar la corrección.
Casos reales de éxito en La Nucía
- 👧 Sara (7 años): corrigió mordida cruzada posterior con Invisalign First en 9 meses, evitando cirugía futura.
- 👦 Álvaro (8 años): expandió el paladar con placa removible y usó un dispositivo funcional para mejorar el crecimiento mandibular.
- 👧 Lucía (6 años): eliminó la succión digital y alineó los incisivos, mejorando su pronunciación y autoestima.
Conclusión: la edad ideal para la ortodoncia infantil
La mejor edad para empezar con la ortodoncia infantil es entre los 6 y 8 años, cuando el potencial de crecimiento óseo es máximo y los resultados pueden ser más eficaces, duraderos y menos invasivos.
En Nucía Clinic Dental Studio (La Nucía, Benidorm y Marina Baixa), contamos con tecnología digital avanzada y tratamientos diseñados para acompañar a tus hijos en su desarrollo, de forma cómoda y segura.
👉 Solicita tu evaluación gratuita y ayúdale a crecer con una sonrisa funcional, alineada y sana desde la infancia.